miércoles, 9 de septiembre de 2015

Cierre de la Biblioteca Universitaria los días 11 y 14 de septiembre




Con motivo de la Apertura de Curso de la ULL, el próximo viernes 11 de septiembre, la Biblioteca Universitaria permanecerá cerrada.

Asimismo, el próximo lunes, día 14 de septiembre, festivo en La Laguna, los centros ubicados en dicha ciudad, permanecerán cerrados.


lunes, 7 de septiembre de 2015

Boletín de novedades: julio-agosto de 2015



Ya hemos publicado nuestro tablero de Pinterest con una selección de las novedades ingresadas en la Biblioteca de Educación durante los meses de julio y agosto de 2015.

El Boletín de novedades completo correspondiente a los meses de julio-agosto de 2015 puede consultarlo aquí

viernes, 28 de agosto de 2015

Problemas lingüísticos causantes del fracaso escolar

Víctor Acosta, catedrático de Educación Especial y Logopedia de la Universidad de La Laguna, ex presidente de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA) y especialista en problemas en torno a la integración escolar y a la educación inclusiva del alumnado con diferentes discapacidades, así como en trastornos del lenguaje en contextos familiares y educativos, anunció en una charla, el pasado mes de julio, la puesta en marcha de un programa europeo que se desarrollará durante los próximos cuatro años con el fin de estudiar la naturaleza de los trastornos del lenguaje en todas las lenguas europeas.

El programa se inicia a solicitud del profesor James Law, de la Universidad de Newcastle y en España lo coordinará David Saldaña, de la Universidad de Sevilla.
Con esta acción, que tiene como título "Intervención en las habilidades del lenguaje oral en la UE: La colaboración en la intervención en niños con dificultades en el aprendizaje de su lengua materna", también se hará un mapa de las características de cada lengua, con la finalidad de adoptar acciones que sirvan para resolver el problema, explica el catedrático de la ULL que formará parte del grupo de trabajo español.

Acosta afirmó que se ha hecho un cálculo según el cual unos cinco millones de niños tienen en Europa trastornos primarios de lenguaje que, de no resolverse, afectan a la lectura y ahí está la clave del éxito escolar.

Según Acosta, en España en general y en Canarias en particular, la mayor parte de los problemas de lectura ocurren como consecuencia de una mala organización sintáctica, semántica y discursiva del lenguaje, que hace que su aprendizaje se retrase. Por ello, no está de acuerdo con los profesionales que dicen que no hay problema cuando un niño de dos o tres años no habla o lo hace con palabras sueltas, pues asegura que, si sucede, puede suponer en el futuro un problema para él.

Información tomada de este artículo.

jueves, 30 de julio de 2015

Conoce la Ópera, vive la Ópera


El proyecto divulgativo Conoce la Ópera, vive la Ópera, impulsado por la Asociación de Amigos del Teatro Leal con la colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y la Facultad de Bellas Artes de la ULL, regresa por tercer año consecutivo al Teatro Leal. El espectáculo tendrá lugar el próximo viernes, 31 de julio, a las 20:30 horas.


El proyecto da la posibilidad de formar parte de una puesta en escena operística a jóvenes intérpretes y estudiantes de canto. Este año, en la actividad han participado el tenor Manuel Cid como profesor de canto y la soprano Cristina Calvo como coordinadora. Asimismo, el director de la compañía Burka Teatro, Ignacio Almenar, se ha encargado de nuevo de la parte escénica.
 "Conoce la Ópera, vive la Ópera" es una fresca e innovadora propuesta que despierta la pasión e interés por este género de manera emocionante y divertida a la vez.

viernes, 17 de julio de 2015

Boletín de novedades: junio de 2015



Ya hemos publicado nuestro tablero de Pinterest con una selección de las novedades ingresadas en la Biblioteca de Educación en el mes de junio de 2015.

El Boletín de novedades completo correspondiente al mes de junio de 2015 puede consultarlo aquí

jueves, 9 de julio de 2015

Préstamo de verano





        Préstamo de libros                                      Devolución de libros
10, 13 y 14 julio                                                   24 agosto
15, 16 y 17 julio                                                    25 agosto
20, 21 y 22 julio                                                  26 agosto
23, 24 y 27 julio                                                  27 agosto
28, 29, 30 y 31 julio                                           28 agosto

Las renovaciones se mantendrán con sus periodos correspondientes: 15 días, excepto los Libros de Uso Frecuente (punto verde) que será por 3 días.
En cualquier caso, la renovación siempre permitirá devolver los libros a partir del 1 de septiembre.
Los libros FIS (punto rojo) saldrán el 31 de julio y el 3 de agosto, y volverán el 24 de agosto.

martes, 30 de junio de 2015

Informe de Eurydice: La profesión docente en Europa: Prácticas, percepciones y políticas

¿Es la profesión docente una opción profesional atractiva hoy en día? 

¿Cuáles son las condiciones laborales del profesorado? 

¿Qué formación reciben los profesores para realizar su trabajo?

 ¿Es frecuente la movilidad transnacional entre ellos?

Este informe de Eurydice aborda este tipo de cuestiones analizando la relación entre las políticas que regulan la profesión docente en Europa, y las actitudes, las prácticas y las percepciones de los profesores. Este análisis abarca aspectos como la formación inicial del profesorado, la formación permanente, la movilidad transnacional, la demografía, las condiciones laborales y el atractivo de la profesión, basándose en datos del curso 2013/14.

El informe se centra en los casi dos millones de profesores de Educación secundaria inferior existentes en los 28 Estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, la antigua república yugoslava de Macedonia, Noruega, Serbia y Turquía. Se basa tanto en datos de Eurydice y Eurostat/UOE como en análisis secundarios de TALIS 2013, combinando así evidencias cualitativas y cuantitativas.

Enlace al Informe: The Teaching Profession in Europe: Practices, Perceptions, and Policies


En la misma página se encuentra un Folleto informativo y un Apéndice con datos estadísticos relacionados con esta publicación.